sábado, 5 de mayo de 2012

Los seres humanos podrían prescindir de la técnica y volver a la naturaleza. Quizá su vida sería más feliz. * La tecnología modifico a lo largo de la historia de la humanidad la vida del hombre. ¿Qué es volver a la naturaleza? . Tenemos que pensar en el hombre como cazador y recolector o un sedentario en comunidad que vive de lo que produce a la orilla de algún río o vertiente de agua sin energía.¿ Esa es la realidad que se plantea?. Las habilidades técnicas fueron fundamentales en el proceso de hominización. Después de conocer los beneficios a los cuales nos ha llevado la tecnología, la humanidad no desea volver a la naturaleza primitiva, si el respeto por el medio en el cual interactúa. La existencia humana no es sólo, un resultado de la evolución biológica. Con la técnica los seres humanos se han convertido en los forjadores de su propia naturaleza, sustituyendo el papel que en los mitos y las religiones se asignaba a los dioses y en la teoría darwinista se daba a la selección natural. Los seres humanos son algo más que animales porque han sido los únicos capaces de superar las limitaciones de su condición natural. Los seres humanos son conscientes de su propia existencia, quieren mejorarla y les gustaría que sus obras trascendieran sus vidas en un anhelo de eternidad. La eternidad, la perfección y la sabiduría son cualidades que los humanos y sólo ellos los que han podido desarrollarlas mediante la técnica. La técnica crea obras que tienen la pretensión de perdurar, incluso la técnica permite prolongar la vida humana debido a distintos avances de la medicina. La técnica ha permitido mejorar la vida humana, aunque también hay técnicas capaces de empeorarla. La técnica ha transformado las condiciones de la vida humana. La otra cuestión a plantear es ¿que lo hace feliz al hombre?. El fin que siempre mueve al hombre, ya sea por dinero, poder, autoridad, bienestar espiritual o cualquier otra razón siempre es la felicidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario