COLEG@S
Videojuego Machinarium:
Solo había jugado a los juegos de carta que traen las compu o con mis hijos al KINETIC para saltar o moverme un poco y disfrutar un momento de risas con ellos.
Me quede un rato observando el juego, me hizo acordar a la película Guerra de Galaxia cuando tiran a los androides, está muy bien realizado en cuanto a gráficos con muchos detalles y sonidos no me resultaba agradable jugarlo por el contrario, me daba tristeza, la música, el color, desechos, basura, el sonido de la gota cayendo y yo que no podía sacar del fondo de la laguna el brazo que le faltaba al robot,él me miraba con esos ojos tan tristes….debía completarlo para iniciar el recorrido. Un mundo industrial.
En general jugué por intuición, ver donde había interactividad y se podía obtener algún crédito, con situaciones simples y otras complejas. Como otros videojuegos se establecen relaciones entre el personaje y el jugador, había narraciones en inglés
Me costó mucho jugarlo.(Todo el sábado a la tarde) y los 3 niveles son complejos aunque mantienen la misma lógica a pesar que en cada uno hay que descubrir las dificultades a vencer.
Acciones evidentes y otras no tanto (hasta que me avivé, ja)
• Cliquear donde hay objetos que demuestran interactividad y darme cuenta que hacer con ello
• Cambiar la altura del personaje y hacerlo caminar muy gracioso lo hice ir y venir varias veces, cambiando la altura hasta que tuvo los dos brazos
• Almacenar objetos útiles para que el personaje pueda continuar avanzando en el recorrido del juego. Muñecos, hilos, etc
• ¨Pistas¨ gráficas y visuales que se ofrecen para dilucidar cada problema.
• En el Nivel 2 disfrazar al personaje frente a la guardia para pasar por el puente.
Acciones complejas
• Completar las acciones, encontrar las herramientas y ver que hacer con ellas.
• Los objetos que se van almacenando hay que combinarlos de manera correcta para completar las acciones de cada nivel.
. Muy complicadas las acciones en cuanto para completar el recorrido en el 3er Nivel.
. La llave y las arañas, es como cuando toma velocidad el Tetríx, cuestión de coordinación.
En el aula
Este juego que me resultó muy complejo tiene la lógica que usan los chicos para jugar por lo cual les resultaría atractivo.
Tendría que saber jugarlo bien con los trucos, soluciones, y trampas que pueda tener el video
El juego se podría usar en la clase en lengua para relatar un cuento, en sociales para tratar el cuidado del ambiente sobre los desechos industriales, plástica, también para promover el trabajo colaborativo .
Particularmente YO no lo usaría.