sábado, 28 de julio de 2012

Experiencia de Integración de las TIC en la Escolaridad

La integración de Tic en el aula es uno de los posibles caminos para experimentar en la enseñanza y optimizar los objetivos del currículum, a fin también de favorecer y enriquecer la comprensión y el aprendizaje de nuestros estudiantes. Los proyectos colaborativos son una alternativa interesante a la hora de pensar estrategias que motiven a estudiantes y por qué no también a docentes, ya que promueven la indagación, la investigación, la integración de saberes y el uso efectivo y eficiente de las TIC. Realizar un proyecto colaborativo es mucho más que el trabajo en equipo, para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una meta clara grupal en la que la retroalimentación es esencial. En los proyectos colaborativos los estudiantes construyen sus aprendizajes con otros, el trabajo se basa en la colaboración y no en la competencia. El aprendizaje sólo es posible si el grupo completo también lo logra, promoviendo, de esta manera, el desarrollo de competencias actitudinales. Las TIC permiten en este caso formar una comunidad de aprendizaje virtual, en la cual el docente cumple el rol de facilitador de experiencias de aprendizaje. Dentro de los proyectos de Integración en los que estuve indagando me parece muy interesante el Proyecto del gobierno de la ciudad de Buenos Aires (Argentina)http://integrar.bue.edu.ar/tag/tic Integrar es una plataforma digital creada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, que invita a toda la comunidad a participar en la construcción de recursos educativos. Tanto docentes, directivos, alumnos y padres o cualquier persona con algo que aportar, puede enviar recursos para publicar, incluir referencias de material disponible en la web, o bien, votar aquellas propuestas que le parecen más interesantes. El intercambio de material pedagógico apunta a enriquecer las experiencias y el trabajo áulico de docentes y alumnos. También queda disponible, en línea, para todos aquellos que quieran aprender. La propuesta, abierta a toda la comunidad, busca incorporar la diversidad en los recursos educativos, a través de la pluralidad de los materiales y el conocimiento participativo. Integrar está desarrollado sobre herramientas gratuitas y abiertas, en su gran mayoría de código abierto. Se utiliza WordPress como sistema de gestión de recurso y Moodle para la construcción de aulas virtuales. Existen herramientas en video o PDF sobre como usar Integrar Está organizado por categorías entre las que se cuentan Efemérides, Nivel Inicial, Primario y Secundario, Educación digital, Formación Docente, Educación Sexual, Nivel Primario Adultos, Escuelas Verdes y Actividades Especiales. También cuenta con entrada a Diarios, Tutorial Google Docs, Presentaciones, Experiencia de trabajo en el aula, tutorial de Wi-Fi y WiMAX. Los trabajos muestran el uso de las Tic de manera colaborativa, me gustaron especialmente los llevados adelante por El proyecto de integración de Docentes de la Escuela 13 D.E. 21: http://distritoescolar21.wikispaces.com/PROYECTOS+CON+TIC++ESCUELA+13 con instancias de integración en los 3 ciclos de enseñanza PROYECTO: RADIO "EL CUARTO SONIDO PROYECTO: EL CUENTO DE TERROR PROYECTO: Caperucita Plateada

No hay comentarios:

Publicar un comentario