jueves, 12 de julio de 2012

Constructivismo y LOGO La educación desde el punto de vista del constructivismo es un tema que excede al Logo, ya que se refiere a una postura epistemológica respecto del aprendizaje en general y a los aprendizajes escolares en particular. El constructivismo es una teoría del conocimiento donde el sujeto dispone de un organismo, algunos reflejos, y una interacción con el mundo que le ofrece sus propiedades, regularidades y sorpresas. Con todo eso va construyendo esquemas de conocimiento cada vez más complejos. Los aprendizajes escolares son una parte de todo lo que el sujeto conoce. Existe una vinculación de LOGO con el constructivismo desde el nacimiento, pudiendo LOGO ofrecer el contexto al que hace referencia el constructivismo para lograr en los niños un aprendizaje significativo. Según lo leído en cuanto a los fundamentos, parece estar ampliamente comprobado por todos aquellos que trabajan con Logo en las escuelas. Allí también estaría el centro del problema, convencer a las instituciones y a quienes las dirigen de que LOGOS es un medio ideal para ser coherente con el constructivismo. Los docentes quieren que los chicos encuentren significativo lo que hacen y se olvidan que que planifican resulta solo significativo para él, pero puede no coincidir con lo que para los chicos es significativo. El logo permite, entre otras cosas, que los proyectos sean propios (de los alumnos) y por lo tanto esté garantizada la "significatividad". No son trabajos "como si" sino de verdad. Creo que allí se produce la relación entre constructivismo y Logo Visto de esta manera la concepción que la cultura Logo tiene del maestro, es la que el mejor maestro del mundo es aquel que tiene una relación cercana y de empatía con los estudiantes. La manera fundamental en que la tecnología digital ayudará es proporcionando más oportunidades para que maestros maravillosos trabajen con estudiantes sorprendentes en proyectos en los que conjuntamente pongan en práctica ideas fantásticamente poderosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario