TIC Y EDUCACIÓN: ACTIVIDAD UNIDAD 2, MODULO 3
Tema: Inmigración en la Argentina entre 1850-1914
ACTIVIDAD 1: ELABORAR UNA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS Y EXPONERLA EN CLASE
QUÉ NECESITAMOS PARA HACER ESTA TAREA
a) Programa POWER POINT viene incorporado a la netbook.
b) Netbook con acceso a Internet
c) Una pantalla y un proyector para exponer el trabajo
HERRAMIENTAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR A CONTROLAR NUESTRO APRENDIZAJE
Usan las fichas que están en el blog para su propio control.
VAMOS A INVESTIGAR
Preguntas sobre las que tienen que buscar información para hacer vuestra investigación
· ¿Por qué las personas de tienen que irse de sus países?
· ¿Cómo entran en a la Argentina y en que períodos lo hicieron?
· ¿De que países llegaban y en que zonas de nuestro país se ubicaron?
· ¿Que les ofrecía la Argentina en ese período?
· ¿Cuales eran las leyes de inmigración existente y cuales son las vigentes en la actualidad? ¿Existen diferencias? Explica
· ¿Qué trabajo realizaron en Argentina?
· ¿Cómo eran recibidos por los Argentinos?
· ¿Que aportaron los inmigrantes a la sociedad argentina?
Para contestar a estas preguntas van a buscar información en fuentes diversas de Internet para, posteriormente, elaborar una presentación de diapositivas que les servirá para explicar a vuestros compañeros-as lo que han aprendido.
Sitios de
internet para buscar información
es.wikipedia.org/wiki/Esperanza_(Santa_Fe)
Mercosur
es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Berni – www. Educ.ar
ACTIVIDAD 2: Mirar UN VÍDEO
Van a observa los vídeo http://www.youtube.com/watch?v=hrnT3RD2h6I&feature=related,
httTp://www.youtube.com/watch?v=o6aSy3GbCD8 los van a relacionar con la alguna de las cuestiones que se plantean y lo van a insertar, posteriormente, en vuestra presentación.
Si se atreven, pueden crear su propio video con el programa Movie Maker de sus netbook con vuestras imágenes, comentarios y la música que más les guste.
ACTIVIDAD 3: ALTO EN EL CAMINO: ESCRIBIMOS EN NUESTRO DIARIO DE APRENDIZAJE
PARA REFLEXIONAR Van a hacer un alto en el camino para reflexionar sobre lo qué están aprendiendo, cómo están realizando el aprendizaje y si necesitan ayuda para resolver algún en tema concreto .Para ello deben no olvidar ir escribiendo en el Diario de Aprendizaje las distintas etapas del proceso, dudas, avances
ACTIVIDAD 4: PREPARAR LA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS
Ahora con toda la información escrita y gráfica que han recogido, van a elaborar una presentación en diapositivas. Antes de comenzar vuestro trabajo, pueden seguir estas recomendaciones.
Las presentaciones las pueden hacer en Power Point o en otro programa. Elijan el diseño de la diapositiva, tipo de letra, colores,...
ACTIVIDAD 5: PRESENTACIÓN ORAL
Una vez elaborada la presentación se repartirán las diapositivas que van a explicar a sus compañeros-as. Durante una sesión de clase ensayaran cómo hacerlo.
Recuerden
consultar en el blog del aula las distintas recomendaciones y tutoriales así
como guías de cotejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario